Un algoritmo es un conjunto de instrucciones sencillas, claramente especificado, que debe seguirse para resolver un problema.
Da 3 ejemplos cotidianos de un algoritmo
caracteristicas de un algoritmo
CARACTERÍSTICAS DE LOS ALGORITMOS
Las características fundamentales que debe cumplir todo algoritmo son:
A) Un algoritmo debe ser preciso e indicar el orden de realización de cada paso.
B) Un algoritmo debe estar definido. Si se sigue un algoritmo dos veces, se debe obtener el mismo resultado cada vez.
C) Un algoritmo debe ser finito. Si se sigue un algoritmo, se debe terminar en algún momento; o sea debe tener un numero finito de pasos.
La definición de un algoritmo de describir tres partes: Entrada, Proceso y Salida.
Las características fundamentales que debe cumplir todo algoritmo son:
A) Un algoritmo debe ser preciso e indicar el orden de realización de cada paso.
B) Un algoritmo debe estar definido. Si se sigue un algoritmo dos veces, se debe obtener el mismo resultado cada vez.
C) Un algoritmo debe ser finito. Si se sigue un algoritmo, se debe terminar en algún momento; o sea debe tener un numero finito de pasos.
La definición de un algoritmo de describir tres partes: Entrada, Proceso y Salida.
poasos para realizar un diagrama En los diagramas de flujo se presuponen los siguientes aspectos:
- Existe siempre un camino que permite llegar a una solución (finalización del algoritmo).
- Existe un único inicio del proceso.
- Existe un único punto de fin para el proceso de flujo (salvo del rombo que indica una comparación con dos caminos posibles).
* Símbolos que se ocupan en un diagrama de flujo
TERMINAL - Representa el inico y el fin de un programa. También puede representar una parada o interrupción programada que sea necesaria realizar en un programa
ENTRADA/SALIDA - Cualquier tipo de introducción de datos en la memoria desde los periféricos o registro de información procesada en un periférico
PROCESO - Cualquier tipo de operación que pueda originar cambio de valor, formato o posición de la información almacenada en memoria, operaciones aritméticas, de transformaciones, etc.
DECISIÓN- Indica operaciones lógicas o de comparación entre datos (normalmente dos) y en función del resultado de la misma determina (normalmente si y no) cual de los distintos caminos alternativos del programa se debe seguir.
CONECTOR MISMA PÁGINA - Sirve para enlazar dos partes cualesquiera de un diagrama a través de un conector en la salida y otro conector en la entrada. Se refiere a la conexión en la misma pagina del diagrama
INDICADOR DE DIRECCIÓN O LÍNEA DE FLUJO- Indica el sentido de la ejecución de las operaciones.
SALIDA - e utiliza en ocasiones en lugar del símbolo de salida. El dibujo representa un pedazo de hoja. Es usado para mostrar datos o resultados
TERMINAL - Representa el inico y el fin de un programa. También puede representar una parada o interrupción programada que sea necesaria realizar en un programa
ENTRADA/SALIDA - Cualquier tipo de introducción de datos en la memoria desde los periféricos o registro de información procesada en un periférico
DECISIÓN- Indica operaciones lógicas o de comparación entre datos (normalmente dos) y en función del resultado de la misma determina (normalmente si y no) cual de los distintos caminos alternativos del programa se debe seguir.
CONECTOR MISMA PÁGINA - Sirve para enlazar dos partes cualesquiera de un diagrama a través de un conector en la salida y otro conector en la entrada. Se refiere a la conexión en la misma pagina del diagrama
INDICADOR DE DIRECCIÓN O LÍNEA DE FLUJO- Indica el sentido de la ejecución de las operaciones.
SALIDA - e utiliza en ocasiones en lugar del símbolo de salida. El dibujo representa un pedazo de hoja. Es usado para mostrar datos o resultados
jemplos de Diagramas de Flujo
No hay comentarios:
Publicar un comentario